Cualquier ocasional visitante de Ciudad Ka`uj queda maravillado por la prodigiosa abundancia de frutales y hortalizas, que a simple vista se podían ver en sus terrenos. Sin embargo, sólo los que se quedan en periodos más largos descubrían una segunda singularidad; característica que en realidad lo explica todo.
Si nunca la has visitado, puede ser interesante darte algunos datos de esa prodigiosa ciudad. Su única avenida, la 27, corre de oriente a poniente y viceversa; que te puede llevar a pensar en un pueblo deliberadamente dividido en dos territorios: Los del sureste y los del norte. Aunque no te vayas con la finta, pues subyace una división más importante, proveniente de disputas antiguas, precisamente entre los residentes de ambas mitades.
No pienses que sus motivaciones pasan por su pasión, hasta el fanatismo, desbordada por sus equipos de béisbol: Cardenales y Pericos.
Tampoco responde a trágicas historias de amor entre los moradores sureños y norteños.
El tema deviene de antaño, por una supuesta falta de solidaridad entre los vecinos de una y otra parte, de cuando ocurrían los eclipses de luna. Así, mientras en una de las mismas se prodigaban en emitir toda clase de ruidos, desde aporrear palanganas o latas, voladores y balazos, en la otra mitad permanecían silenciosos e impacientes.
Quizá por mera inercia la división ha persistido, aún cuando descubrieron que la falta de solidaridad se podía entender en razón de que los eclipses, en una y otra parte, no sucedían al mismo tiempo.
¿La explicación de este fenómeno? Simplemente porque ambas mitades contaban con su propia luna. Sí. Ka`uj es una ciudad con dos lunas.